soldar verticales con electrodos rutilo

Todas las dudas que se tengan... un libro, un curso,... lo que sea.

Moderador: Charles Vega Schmidt

Responder
PEDRO
Mensajes: 11
Registrado: Dom Mar 13, 2005 1:38 pm

soldar verticales con electrodos rutilo

Mensaje por PEDRO »

hola a todos, me gustaria saber como llevar un elelctrodo rutilo en vertical y bajo techo me pasa igual q a otro compañero q he leido aqui me salen huecos y eso q intento no avanzar muy rapido como habeis aconsejado por corriente tampoco es hay algun vaiven especial para este electrodo en vertical??
Charles Vega Schmidt
Mensajes: 528
Registrado: Jue Sep 30, 2004 9:35 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Soldeo en vertical.

Mensaje por Charles Vega Schmidt »

Estimado Pedro,

El electrodo de rutilo se puede llevar en posición vertical ascendente con menos intensidad de corriente, pero con una oscilación de 2 a 2,5 veces el diámetro del electrodo. Es más fácil en las pasadas de acabado y con electrodos de 2,5 mm de diámetro. Los electrodos de 3,25 mm se pueden emplear con mayor facilidad en chapas de espesores mayores a 8 mm.

El movimiento oscilante debe ser lento al inicio y deberás acelerar ligeramente a la tercera o cuarta oscilación para soldar con la velocidad normal. Esto es porque el metal al inicio del soldeo está todavía frío, luego al calentarse con el arco ya fluye de forma que se puede controlar el baño de fusión.

La intensidad depende del diámetro del electrodo, para soldar en vertical ascendente deberás ajustar entre 60 a 75 amperios para los electrodos de 2,5 mm y entre 70 a 85 amperios para los electrodos de 3,25 mm. Debes tener en cuenta también que cada fabricante tiene productos distintos, pues los electrodos E 6013 pueden variar en la fórmula del revestimiento, el diámetro del revestimiento y la intensidad para soldarlos. Es importante recordar que cuando el revestimiento es más grueso el baño de fusión o tiene mayor fluidez, con lo que el soldeo en posición es más difícil o en algunos casos imposible.

El baño de fusión adecuado para el soldeo en posición vertical ascendente y bajo techo debe tener la viscosidad mínima necesaria para mantener la gota de metal. Si el baño de fusión es demasiado grande, o si tiene poca viscosidad la gota de metal caerá irremediablemente.

Los electrodos más adecuados para el soldeo en posición vertical y bajo techo son los básicos, pues el baño de fusión es de mayor viscosidad que el de los electrodos de rutilo.


Cordialmente,
Charles Vega Schmidt
PEDRO
Mensajes: 11
Registrado: Dom Mar 13, 2005 1:38 pm

Mensaje por PEDRO »

muchas gracias charles eres un gran profesional y estas ayudandonos a muchos, un saludo y de nuevo gracias.
olgalu
Mensajes: 55
Registrado: Dom Jul 07, 2013 3:09 pm

Re: soldar verticales con electrodos rutilo

Mensaje por olgalu »

Es muy clara la explicación que dieron, muchas gracias, más allá de quien haya consultado nos sirvió a muchos.











departamentos en cordoba
Responder