Muy buenas,
cual seria el consumible mas adecuado para la unión de un acero F-125 con alto limite elástico?
Hemos optado por un aporte inoxidable debido a su ductilidad ya que con aporte de acero al carbono, aun con pre calentamiento y control de temperatura entre pasadas, nos aparecían problemas de fisuracion en caliente.
Nuestra duda es si existe algún consumible especifico para este tipo de unión.
Muchas gracias.
Soldadura F-125 y alto limite elástico.
Moderador: Charles Vega Schmidt
Re: Soldadura F-125 y alto limite elástico.
Buenas tardes.
El f125 es un acero tartado termicamente es un acero bonificado, por lo que tiene gran resistencia a la traccion, alto limite elasico y resistencia al desgaste.
Su contenido en cromo no supera el 1,20% es un acero al cromo molibdeno. La aportacion de inox tiene un elevado contenido en cr mas de un 11% y el niquel tambien es elevado.
Yo probaria la aportacion ER 90S-B3 es un aporte con mucho menos cromo y menos niquel y mejor molibdeno.
Si el espesor es grueso ya sabes que por su estado de temple debeis de precalentar. Si tienes la posibilidad de probar este aporte hazlo y comentas por aqui.
Saludos
El f125 es un acero tartado termicamente es un acero bonificado, por lo que tiene gran resistencia a la traccion, alto limite elasico y resistencia al desgaste.
Su contenido en cromo no supera el 1,20% es un acero al cromo molibdeno. La aportacion de inox tiene un elevado contenido en cr mas de un 11% y el niquel tambien es elevado.
Yo probaria la aportacion ER 90S-B3 es un aporte con mucho menos cromo y menos niquel y mejor molibdeno.
Si el espesor es grueso ya sabes que por su estado de temple debeis de precalentar. Si tienes la posibilidad de probar este aporte hazlo y comentas por aqui.
Saludos
galactico
Re: Soldadura F-125 y alto limite elástico.
Sin dudarlo con un 312 desde años llevo realizándolo y ok .o en su defecto el electrodo equibalente 6010
-
- Mensajes: 528
- Registrado: Jue Sep 30, 2004 9:35 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Soldadura F-125 y alto limite elástico.
Buenas noches Sres.
Por la gravedad de la soldadura con este tipo de acero, os recomiendo tomar el asunto con pinzas, pues el acero F-125 no es soldable o bien podemos decir que es soldable condicionalmente. Tened en cuenta la dureza de la ZAT, resulta muy elevada sea cual sea el material de aportación, aún con precalentamiento. Si la pieza a soldar no es de alta responsabilidad, sobre todo, no es para un cliente, podéis hacer vuestras pruebas. Pero si es una pieza de alta responsabilidad y sobre todo, es para un cliente, deberéis tener cuidado. Si el cliente lo especificó en algún dibujo, en algún procedimiento, en algún plano, deberéis dar la advertencia correspondiente, pues hay dibujos, especificaciones y planos con errores garrafales. Pero si habéis decidido por vuestra cuenta que podéis soldar una pieza de acero F-125, la responsabilidad es vuestra, si hay una grieta que os lleve a una reclamación o peor aún a un compromiso con algún accidente, la responsabilidad también es vuestra.
Cordialmente,
Por la gravedad de la soldadura con este tipo de acero, os recomiendo tomar el asunto con pinzas, pues el acero F-125 no es soldable o bien podemos decir que es soldable condicionalmente. Tened en cuenta la dureza de la ZAT, resulta muy elevada sea cual sea el material de aportación, aún con precalentamiento. Si la pieza a soldar no es de alta responsabilidad, sobre todo, no es para un cliente, podéis hacer vuestras pruebas. Pero si es una pieza de alta responsabilidad y sobre todo, es para un cliente, deberéis tener cuidado. Si el cliente lo especificó en algún dibujo, en algún procedimiento, en algún plano, deberéis dar la advertencia correspondiente, pues hay dibujos, especificaciones y planos con errores garrafales. Pero si habéis decidido por vuestra cuenta que podéis soldar una pieza de acero F-125, la responsabilidad es vuestra, si hay una grieta que os lleve a una reclamación o peor aún a un compromiso con algún accidente, la responsabilidad también es vuestra.
Cordialmente,
Charles Vega Schmidt