Hola a todos,
En vuestra opinión que ensayos serían exigibles para la homologación de un procedimiento de soldadura de una chapa antidesgaste HARDOX400 de 20 mm de espesor.
Los resultados deben de cumplir como mínimo los de Hardox400, o se podrían adecuar al tipo de hilo que usemos que ya sabeis que recomiendan uno con menor resistencia a la tracción.
El cliente no tiene especificaciones al respecto.
Gracias y un saludo
Jesús
Homologación procedimiento Hardox400
Moderador: Charles Vega Schmidt
Re: Homologación procedimiento Hardox400
Hay dos tipos de procedimientos diferenciados:
1- Con materiales ferrosos (aceros e inox).
2- Con materiales no ferrosos ( aluminios y similares).
Cada uno marca los valores propios a su material, independientemente de los resultados en durezas, resilencias, elongaciones, etc.
Las pruebas requeridas en calificaciones de soldeo las determinan principalmente tres causas:
- Si es homolgación de soldador o procedimiento de soldeo.
- Disposición del cupón a realizar, bien FW o BW.
- Cupón en chapa o tubo.
Un saludo.
1- Con materiales ferrosos (aceros e inox).
2- Con materiales no ferrosos ( aluminios y similares).
Cada uno marca los valores propios a su material, independientemente de los resultados en durezas, resilencias, elongaciones, etc.
Las pruebas requeridas en calificaciones de soldeo las determinan principalmente tres causas:
- Si es homolgación de soldador o procedimiento de soldeo.
- Disposición del cupón a realizar, bien FW o BW.
- Cupón en chapa o tubo.
Un saludo.
Re: Homologación procedimiento Hardox400
Gracias por la respuesta, pero la duda va encaminada a que el Hardox400 tiene una resistencia a la tracción de catálogo de 1250 MP y recomiendan soldarlo con un hilo s/AWS E8X-XX con una resistencia a la tracción de unos 600 MP.
Según lo anterior nunca se llegará a cumplir con las características del material base. ¿Podría ser válido esto o deberíamos buscar un aporte que cumpla con las características del material base? por otro lado cosa bastante dificil y poco recomendable.
Un saludo
Según lo anterior nunca se llegará a cumplir con las características del material base. ¿Podría ser válido esto o deberíamos buscar un aporte que cumpla con las características del material base? por otro lado cosa bastante dificil y poco recomendable.
Un saludo
Re: Homologación procedimiento Hardox400
Es correcto soldar con dicho aporte.
Si por el contrario fuese un aporte con las características mecánicas del material base, los ensayos de doblado romperían.
Al margen de ello bien sea tipo ER70 ó ER80, el Input Térmico no ha de ser elevado para poder así mantener las características de dicho acero. A mas calor, más ablandamiento.
Por otro lado, si el conjunto soldado estuviese en servicio con trabajos de fricción constantes, la capa de peinado se debe realizar con material anti-desgaste. El tener la capa de reyeno un material que permite más elongación, es decir, más blando, favorece a las tensiones del material duro, las cuales serán absorbidas evitando agrietamientos longitudinales en el cordón depositado.
El material anti-desgaste es afín a generar agrietamientos en sentido transversal al cordón, a más dureza más agrietamiento produce.
Un saludo
Si por el contrario fuese un aporte con las características mecánicas del material base, los ensayos de doblado romperían.
Al margen de ello bien sea tipo ER70 ó ER80, el Input Térmico no ha de ser elevado para poder así mantener las características de dicho acero. A mas calor, más ablandamiento.
Por otro lado, si el conjunto soldado estuviese en servicio con trabajos de fricción constantes, la capa de peinado se debe realizar con material anti-desgaste. El tener la capa de reyeno un material que permite más elongación, es decir, más blando, favorece a las tensiones del material duro, las cuales serán absorbidas evitando agrietamientos longitudinales en el cordón depositado.
El material anti-desgaste es afín a generar agrietamientos en sentido transversal al cordón, a más dureza más agrietamiento produce.
Un saludo
Re: Homologación procedimiento Hardox400
Muchas gracias.
Re: Homologación procedimiento Hardox400
De nada. Ya comentaràs resultados pues.
Nuevamente un saludo.
Nuevamente un saludo.
Re: Homologación procedimiento Hardox400
Hola, al final se ha solucionado soldando el material siguiendo las recomendaciones del fabricante de la chapa y realizando un procedimiento con los ensayos exigidos por la ingeniería.
Un saludo
Un saludo