La próxima edición de las Jornadas tendrá lugar en Irún - San Sebastián los días 07, 08 y 09 de marzo de 2023. En esta ocasión se celebrará en el Recinto Ferial FICOBA, coincidiendo con la Feria de Soldadura y Tecnologías de Unión UNIRE.
Las Jornadas servirán de punto de encuentro para el intercambio de experiencias y conocimientos entre los expertos del sector, así como que permita actualizar y contrastar las opiniones de los Conferenciantes y Asistentes. Igualmente supone una inmejorable oportunidad para la divulgación de la capacidad tecnológica de las entidades, ofreciendo un medio para el desarrollo y difusión de nuevas tecnologías en el campo de las tecnologías de unión.
A partir de este momento informaremos puntualmente de todo lo relacionado con este evento desde la revista, en envíos por correo postal o electrónico, y en la página web www.cesol.es
ORGANIZA
Formas de Participación
Inscripciones
Programa Final
Patrocinio y Colaboración
Socio Colaborador
Promotora
Patrocinadora
Colaboradora
Entidad Financiera Patrocinadora
Patrocinadora Premios
Tema y Objetivos
Objetivo
Tópicos
Sectores
Comités
Comité Científico
D. José CAÑAS DELGADO
D. José María GÓMEZ DE SALAZAR Y CASO DE LOS COBOS
D. José María GUILEMANY CASADAMON
D. José Luis OCAÑA MORENO
D. Carlos RANNINGER RODRÍGUEZ
D. Manuel REINA GÓMEZ
D. Alberto TOLEDO PÉREZ
Comité Organizador
Dña. Mónica Alday (FICOBA)
Dña. Carmen Fernández (CESOL)
Dña. Jaione Ganzariain (LORTEK)
D. Fernando Mañas (CESOL)
Información de Interés
Sede
Alojamiento
Transporte
Guipúzcoa
Cena de Confraternización
Secretaría
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SOLDADURA Y TECNOLOGÍAS DE UNIÓN - CESOL
C/ Condado de Treviño nº 2 Local F31
28033 - Madrid
Correo electrónico: jornadas@cesol.es
- Información general.
- Inscripciones.
- Actos sociales.
- Patrocinadores y colaboradores.
- Abstracts y comunicaciones.
Objetivo
El principal objetivo de las Jornadas es diseminar el conocimiento de los últimos avances en el campo de uniones, recubrimientos, fabricación aditiva y procesos relacionados, como la integridad estructural, inspección, o gestión de la calidad y medioambiente.
las Jornadas ofrecerán el mejor marco para el intercambio de ideas e información, fomentando la puesta en común de experiencias y recursos, y estableciendo un diálogo que pueda servir para abrir nuevas líneas de investigación, o crear consorcios para el desarrollo de nuevos proyectos. Estas 23as Jornadas pueden ser una oportunidad para el progreso de profesiones, productos y prácticas de Soldadura y de las demás Tecnologías de Unión, así como para continuar impulsando la industria asociada.
Tópicos
Durante la celebración de las Jornadas se tratarán los siguientes tópicos:
Nuevas Tecnologías en Soldadura, procesos de recubrimiento y sus Aplicaciones
Tecnologías de Unión de Materiales
Nuevas técnicas de inspección
Comportamiento Mecánico de uniones soldadas (Ensayos mecánicos de fractura, distorsión y tensiones residuales.)
Diseño y Modelado de Procesos y uniones soldadas
Soldabilidad de Nuevos Materiales
Unión adhesiva y aplicaciones estructurales
Caracterización de Materiales
Corrosión
Fabricación aditiva
Automatización de la soldadura
Análisis de fallo
Seguridad y salud (exposición laboral, humos de soldadura,.)
Desarrollos en la certificación personal y en códigos de soldadura
Sectores
SECTORES REPRESENTADOS
Aeroespacial
Defensa
Inspección
Transporte
Baterías y Electrónica
Energía y Química
Generación de Potencia y Energía Avanzada
Fabricación pesada
Aceristas
Sanidad
Entidades reguladoras
Socio Colaborador
Promotora
Patrocinadora
Colaboradora
Entidad Financiera Patrocinadora
Patrocinadora Premios
ADHESIVOS
SOLDADURA
FABRICACIÓN ADITIVA
Patrocinadora Premios ADHESIVOS
PATROCINADOR DEL PREMIO A LA MEJOR CONFERENCIA SOBRE ADHESIVOS DOTADO CON 1.000,00 Euros
Las conferencias nominadas a este premio son:
“Refuerzo de estructuras de autocares con CFRP unidos a los perfiles de acero mediante adhesivos”. Por D. Lavayen1,2, J.A. Butenegro3, M.J. López-Boada1, J. Abenojar3,4, D. García-Pozuelo1, M.A. Martínez3 - 1DEPARTAMENTO DE MECÁNICA. UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID, 2SECCIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ, 3DEPARTAMENTO DE MATERIALES. UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID, 4DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD PORTIFICIA DE COMILLAS DE MADRID
“Evaluación de la tenacidad a la fractura interlaminar en uniones encoladas de materiales compuestos mediante ensayo DCB”. Por J. Cañas*, J. Justo, A. Cañas, L. Távara - GRUPO DE ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
“Caracterización térmica y mecánica de un adhesivo acrílico”. Por J. Abenojar1,2, M.A. Martínez1, J.A. Butanegro1, M. Bahrami1 - 1UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID. GRUPO DE COMPORTAMIENTO EN SERVICIO DE MATERIALES, 2UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS DE MADRID DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA.
Patrocinadora Premios SOLDADURA
PATROCINADOR DEL PREMIO A LA MEJOR CONFERENCIA SOBRE SOLDADURA DOTADO CON 1.000,00 Euros
Las conferencias nominadas a este premio son:
“Metodología experimental para investigar la calidad de la soldadura por arco láser híbrida”. Por Á. Artero1, M. Kristiansen2, J. Cañas1, J. Justo1 - 1GERM-ETSI, UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2AALBORG UNIVERSITY, DEPARTMENT OF MATERIALS AND PRODUCTION
“Influence of parameters of hybrid laser arc welding process on t joints of naval Steel”. Por C. Churiaque 1*, Ö. Üstündağ2, J.M. Sánchez-Amaya1, M. Chludzinski1, M. Porrua-Lara3, A. Gumenyuk2,4, M. Rethmeier2,4 - 1UNIVERSITY OF CÁDIZ. DEPARTMENT OF MATERIALS SCIENCE AND METALLURGICAL ENGINEERING AND INORGANIC CHEMISTRY. SCHOOL OF ENGINEERING, 2FRAUNHOFER INSTITUTE FOR PRODUCTION SYSTEMS AND DESIGN TECHNOLOGY, 3NAVANTIA S.A., S.M.E., ASTILLERO BAHÍA DE CÁDIZ, 4BUNDESANSTALT FÜR MATERIALFORSCHUNG UND -PRÜFUNG (BAM)
“Soldadura de acero Dúplex con alto contenido en Silicio”. Por J.M. Hernández1, F. Colombari2 - 1ESAB IBÉRICA, 2ESAB SALDATURA S.P.A.
“Nickel Alloy Filler Metal Solutions and Weld Properties for Welding 9%Ni steel LNG storage tanks”. Por Z. Zhang, K. Kruger, S. Craciun, J. Donate - LINCOLN ELECTRIC EUROPE
“Experiencias industriales y el Código ASME”. Por P. Veron Guembe
“Electron Beam Welding of Copper Electrical Conductors forlectric Vehicles”. Por Alex O’Farrell - CAMBRIDGE VACUUM ENGINEERING, CAMBRIDGE, ENGLAND
Patrocinadora Premios FABRICACIÓN ADITIVA
PATROCINADOR DEL PREMIO A LA MEJOR CONFERENCIA SOBRE FABRICACIÓN ADITIVA DOTADO CON 1.000,00 Euros
Las conferencias nominadas a este premio son:
“Comparación de recubrimientos de FeMnCrSi hechos por proyección fría y plasma de arco transferido”. Por R. Vaz1, J. Sánchez1, I. García Cano1 y A. Pukasiewicz2 - 1CENTRO DE PROYECCIÓN TÉRMICA (CPT) - UNIVERSITAT DE BARCELONA, 2UNIVERSIDADE TECNOLÓGICA FEDERAL DO PARANÁ (UTFPR)
“El tratamiento mediante ondas de choque generadas por láser como técnica de post-tratamiento de componentes metálicos obtenidos mediante fabricación aditiva”. Por J.L. Ocaña, F. Cordovilla, J.A. Porro, M. Díaz, A. García-Beltrán, I. Angulo - E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
“Combinación de las tecnologías de proyección térmica y soldadura fuerte en horno de vacío para crear recubrimientos duros”. Por B. Arregi, I. Fagoaga, X. Azpiroz, C. Jiménez - TECNALIA
Fechas Clave
Fecha límite de presentación de propuestas (título del trabajo a presentar y resumen: 30 de abril de 2022.
Comunicación provisional de ponencias admitidas: 30 de mayo de 2022.
Fecha límite para el envío del texto completo de las ponencias: 30 de agosto de 2022. Para dicha fecha deberá haberse hecho efectivo el importe de los 423,50 euros. El impago de la cuota en el plazo establecido supondrá la imposibilidad de presentación del trabajo en forma oral.
Comunicación definitiva de CESOL de la forma de exposición de las ponencias (conferencia o póster): 30 de Octubre de 2022.
Conferenciantes
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
Tema libre relacionado con la soldadura, los adhesivos, la fabricación aditiva y otras tecnologías de unión.
Duración prevista de la exposición 20 minutos (en caso de que el trabajo sea aceptado para presentación oral).
Idioma de presentación oral: español o inglés (habrá traducción simultánea en ambos idiomas).
Idioma de presentación del texto escrito: español (preferentemente), aunque se admite inglés.
Recepción de la declaración de intención de participar: Antes del 30 de abril de 2022.
Importe a pagar por conferencia presentada: 423,50 Euros (350 Euros más IVA). Incluye la inscripción del primer conferenciante a las Jornadas.
Los resúmenes y los textos completos deberán ser remitidos por correo electrónico a jornadas@cesol.es reservándose la organización la decisión del formato en que finalmente se publiquen los trabajos.
Resúmenes y texto completo:
Los resúmenes deben contener la siguiente información mínima:
Título completo de la ponencia.
Autor(es): Nombre, apellidos y empresa/entidad. (Una vez entregados los resúmenes no se admitirán cambios en autores ni empresas).
Persona de contacto a efecto de comunicaciones: correo electrónico y teléfono.
Palabras clave.
Resumen. Se recomienda la realización de un resumen de aproximadamente 2 hojas, reservándose la organización de las Jornadas el derecho a publicar, bien el resumen, el trabajo completo o ambos, en el formato que considere oportuno.
Datos de facturación del primer conferenciante (Entidad/Nombre, CIF, Dirección postal y C.P).
Cada autor/entidad podrá presentar hasta dos trabajos, si desean presentar más deberán determinar cuáles son los dos que desea que sean evaluados para su aceptación o no en formato oral y el resto irán directamente a póster.
La presentación de trabajos supone la aceptación de las condiciones de la organización de las Jornadas.
Formato de los textos:
Tanto el resumen como el texto completo de trabajo, en español o inglés, deberá entregarse en soporte digital. El texto en Word e imágenes y/o figuras en ficheros independientes *.tif, *.jpg o *.cpx.
Formato de maquetación:
Título conferencia: Verdana 16, mayúscula, negrita.
Descripción autores: Verdana 11, minúscula, negrita, inicial autor y primer apellido.
En tren desde San Sebastián (línea Lasarte - Hendaia de Euskotren):
Paradas en San Sebastián: Amara y Anoeta.
Duración del trayecto Amara-Irún Ficoba: 35 min. VER PLANO.
Horario (línea Lasarte-Hendaia): Salida desde Amara desde las 6:15 hasta las 22:45 cada 30 min.
Salidas a 15´ y a 45´. VER PLANO.
Cena de Confraternización
La Cena de Confraternización tendrá lugar en el HOTEL "LONDRES Y DE INGLATERRA", en Zubieta Kalea, 2 (20007 - Donostia - Gipuzkoa), el 8 de marzo de 2023, a partir de las 21,00 horas.
RECEPCIÓN DE BIENVENIDA
La Recepción de Bienvenida tendrá lugar en el XXX XXX XXX, en la calle XX XXXXX nº X (XXXXX – XXXXX) a las XX,XX horas.
NOTA: Imprescindible confirmación antes del XX/XX/XXXX.